• English

Regulación del embalaje de madera en el comercio internacional (NIMF 15)

Abr 2, 2024 | Exportaciones, Importaciones

El comercio internacional, con su constante flujo de mercancías entre países y continentes, requiere de regulaciones estrictas para garantizar la protección contra la propagación de plagas y enfermedades que puedan afectar los ecosistemas y la agricultura. Una de estas regulaciones fundamentales se centra en el embalaje de madera utilizado para transportar productos, conocida como la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias No. 15 (NIMF 15).

¿Qué es la Norma NIMF 15?

La Norma NIMF 15 es una regulación internacional establecida por la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) para mitigar el riesgo de introducción y dispersión de plagas forestales a través del embalaje de madera en el comercio internacional. Fue adoptada por primera vez en 2002 y ha sido implementada por numerosos países en todo el mundo.

¿Qué requiere la Norma NIMF 15?

La NIMF 15 establece requisitos específicos para el tratamiento térmico o fumigación del embalaje de madera con el fin de eliminar larvas, insectos y otros organismos nocivos que podrían estar presentes en la madera. Estos requisitos están diseñados para garantizar que el embalaje de madera utilizado en el comercio internacional sea seguro y no represente un riesgo para los ecosistemas y la agricultura de los países importadores.

Proceso de tratamiento

Según la NIMF 15, el tratamiento del embalaje de madera debe realizarse utilizando métodos aprobados por la CIPF. Los dos métodos principales son:

  1. Tratamiento térmico: Consiste en calentar la madera a una temperatura específica durante un período de tiempo determinado para eliminar cualquier organismo vivo presente en ella. La madera tratada debe alcanzar una temperatura mínima de 56°C durante al menos 30 minutos.
  2. Fumigación con bromuro de metilo: Este método implica la exposición del embalaje de madera a altas concentraciones de bromuro de metilo, un gas tóxico para los organismos vivos. Sin embargo, el uso de bromuro de metilo se ha reducido debido a preocupaciones ambientales y de salud pública, y muchos países han prohibido su uso.

Marcado y certificación

Una vez que el embalaje de madera ha sido tratado de acuerdo con los requisitos de la NIMF 15, debe ser marcado de manera visible con un sello de cumplimiento internacional. Este sello indica que el embalaje de madera cumple con las regulaciones fitosanitarias y está autorizado para su uso en el comercio internacional. Además, se emite un certificado de tratamiento fitosanitario para cada lote de embalaje de madera tratado, que debe acompañar a la mercancía durante su transporte.

Ejemplo de marcado NIMF-15

Importancia de la cumplimiento de la norma

El cumplimiento de la Norma NIMF 15 es crucial para facilitar el comercio internacional y proteger los recursos naturales de los países importadores. El embalaje de madera no tratado puede servir como vehículo para la introducción de plagas forestales y enfermedades que podrían tener consecuencias devastadoras para los ecosistemas locales y la agricultura. Al adherirse a estas regulaciones, los países y las empresas contribuyen a preservar la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria a nivel mundial.

En resumen, la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias No. 15 (NIMF 15) es una regulación crucial en el comercio internacional que establece requisitos para el tratamiento del embalaje de madera con el fin de prevenir la propagación de plagas y enfermedades. Al cumplir con esta normativa, los países y las empresas pueden proteger los recursos naturales y facilitar un comercio internacional seguro y sostenible.

Lea la documentación completa en el siguiente documento:

___

Empresa aduanera con más de 40 años de servicio en el archipiélago canario. Contacte con nosotros para atender a cualquier duda o propuesta que tenga.

Últimas publicaciones

Beneficios de acogerse al REA en Canarias o MEA

Beneficios de acogerse al REA en Canarias o MEA

TABLA DE CONTENIDO:¿Qué mercancías pueden beneficiarse del REA en Canarias?Ventajas de acogerse al REA en Canarias:1. Acceso a un mercado clave2. Acceso a ayudas económicas3. Cumplimiento normativo simplificado4. Mejora de la competitividad¿Y en el caso de ser una...