• English

Nuevo Reglamento de Ajuste en Frontera por Carbono: Una Visión General

Abr 2, 2024 | Exportaciones, Importaciones

Lea la normativa completa en el siguiente enlace: El Reglamento CBAM (UE 2023/956) entró oficialmente en vigor el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la UE, el 16 de mayo de 2023.

El Reglamento CBAM, o Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, representa un paso significativo hacia la mitigación del cambio climático y la promoción de prácticas comerciales sostenibles en la Unión Europea. Al aplicar un ajuste fronterizo por carbono, el CBAM tiene como objetivo nivelar el campo de juego para los productos importados, asegurando que las empresas de la UE no se vean en desventaja competitiva debido a la diferencia en los costos asociados con las emisiones de carbono.

Alcance del reglamento CBAM:

El CBAM afectará a una variedad de productos importados, incluyendo hierro y acero, cemento, fertilizantes, aluminio, hidrógeno y electricidad, entre otros. Estos productos están sujetos a las normas de fijación de precios del carbono de la UE y serán requeridos para comprar certificados equivalentes al precio del carbono que deberían haber pagado si se hubieran producido de acuerdo con estas normas.

Obligaciones Durante el Período Transitorio:

Durante el período transitorio del CBAM, que abarca desde el 1 de octubre de 2023 hasta finales de 2025, los importadores de la UE tienen la responsabilidad de recopilar datos sobre las emisiones incorporadas en sus importaciones, así como presentar informes sobre estas emisiones. Sin embargo, durante este período, no estarán obligados a realizar pagos ni ajustes.

Implementación Completa del CBAM:

A partir de 2026, el CBAM se aplicará de manera más completa. Los importadores de la UE deberán registrarse ante las autoridades nacionales y comprar certificados CBAM para compensar las emisiones de carbono incorporadas en sus importaciones. Este sistema garantizará que el precio del carbono de las importaciones sea equivalente al precio del carbono de la producción nacional, promoviendo así la equidad y la sostenibilidad en el comercio internacional.

Conclusiones:

El Reglamento CBAM representa un enfoque innovador para abordar las emisiones de carbono asociadas con el comercio internacional. Al nivelar el campo de juego para los productos importados, la UE está demostrando su compromiso con la acción climática y la promoción de prácticas comerciales responsables. Con la implementación completa del CBAM, se espera que las empresas se adapten a estándares más estrictos de sostenibilidad, lo que beneficiará tanto al medio ambiente como a la economía global.

Empresa aduanera con más de 40 años de servicio en el archipiélago canario. Contacte con nosotros para atender a cualquier duda o propuesta que tenga.

Últimas publicaciones

Beneficios de acogerse al REA en Canarias o MEA

Beneficios de acogerse al REA en Canarias o MEA

TABLA DE CONTENIDO:¿Qué mercancías pueden beneficiarse del REA en Canarias?Ventajas de acogerse al REA en Canarias:1. Acceso a un mercado clave2. Acceso a ayudas económicas3. Cumplimiento normativo simplificado4. Mejora de la competitividad¿Y en el caso de ser una...